Estos son los colegios de Madrid en los que se introducirá el ‘modelo EGB’

0
4

Los alumnos madrileños destacan por su rendimiento académico, con resultados sobresalientes en Matemáticas y Ciencias que se sitúan por encima de la media de España y de Europa. Así, con el objetivo de seguir mejorando el sistema educativo y ofrecer una mayor continuidad en la formación de los estudiantes, la Comunidad de Madrid ha decidido recuperar el modelo de Educación General Básica (EGB) en 52 colegios públicos a partir del próximo curso escolar.

Según ha explicado la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, esta iniciativa para incluirá en los centros los cursos de 1º y 2º de la ESO. De esta forma, los alumnos que terminen 6º de Primaria podrán continuar en su centro sin necesidad de cambiarse a un instituto. 

Los alumnos madrileños destacan por su rendimiento académico, con resultados sobresalientes en Matemáticas y Ciencias que se sitúan por encima de la media de España y de Europa. Así, con el objetivo de seguir mejorando el sistema educativo y ofrecer una mayor continuidad en la formación de los estudiantes, la Comunidad de Madrid ha decidido recuperar el modelo de Educación General Básica (EGB) en 52 colegios públicos a partir del próximo curso escolar.

Según ha explicado la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, esta iniciativa para incluirá en los centros los cursos de 1º y 2º de la ESO. De esta forma, los alumnos que terminen 6º de Primaria podrán continuar en su centro sin necesidad de cambiarse a un instituto. 

La medida se irá adoptando de manera progresiva. Así, durante el curso 2025-2026, se incluirán los alumnos de 1º de Secundaria en los colegios y al siguiente año a los de 2º de la ESO. Para ello, en los próximos meses comenzarán los trabajos de acondicionamiento en las escuelas seleccionadas. Por ejemplo, en Ciudad de Columbia, en Tres Cantos, se habilitarán espacios infrautilizados, como laboratorios, zonas administrativas o aulas de informática.

Los colegios de Madrid que tendrán 1º y 2º de la ESO

Dirección de Área Territorial (DAT) Norte:

  • CEIP Antonio Machado (Colmenar Viejo)
  • CEIP Ciudad de Columbia (Tres Cantos)
  • CEIP Ciudad de Nejapa (Tres Cantos)
  • CEIP Bachiller López Alonso (Alcobendas)
  • CEIP Luis Buñuel (Alcobendas)
  • CEIP Teresa de Calcuta (San Sebastián de los Reyes)
  • CEIP Antonio Machado (San Sebastián de los Reyes)

Dirección de Área Territorial (DAT) Oeste:

  • CEIP Mario Vargas Llosa (Las Rozas de Madrid)
  • CEIP Los Jarales-Monterrozas (Las Rozas de Madrid)
  • CEIP Príncipe de Asturias (Navacerrada)

Dirección de Área Territorial (DAT) Este:

  • CEIP El Olivar (Rivas Vaciamadrid)
  • CEIP Andrea Casamayor (Paracuellos de Jarama)
  • CEIP Ernest Hemingway (Alcalá de Henares)
  • CEIP Nuestra Señora del Val (Alcalá de Henares)
  • CEIP Ángel Berzal Fernández (Daganzo de Arriba)
  • CEIP Nuestra Señora del Castillo (Perales de Tajuña)

Dirección de Área Territorial (DAT) Capital:

  • CEIP Leopoldo Calvo-Sotelo (Fuencarral-El Pardo)
  • CEIP Josep Tarradellas (Fuencarral-El Pardo)
  • CEIP Gabriela Mistral (Fuencarral-El Pardo)
  • CEIP Meseta de Orcasitas (Usera)
  • CEIP Pedro Duque (Vicálvaro)
  • CEIP Virgen del Cortijo (Hortaleza)
  • CEIP Dionisio Ridruejo (Hortaleza)
  • CEIP Pablo Picasso (Hortaleza)
  • CEIP Ramón Pérez de Ayala (Hortaleza)
  • CEIP Esperanza (Hortaleza)
  • CEIP Mariano José de Larra (San Blas-Canillejas)
  • CEIP Alberto Alcocer (San Blas-Canillejas)
  • CEIP Guindalera (Salamanca)
  • CEIP Parque Aluche (Latina)
  • CEIP Calderón de la Barca (Barajas)
  • CEIP Doctor Conde Arruga (Moratalaz)
  • CEIP Arquitecto Gaudí (Chamartín)
  • CEIP Méjico (Ciudad Lineal)
  • CEIP Ángel Nieto (Villa de Vallecas)

Madrid News 24 con información de ABC