La magia del flamenco y el talento de Juani Mora se unen en un concierto privado en «Sala Villanos» de Madrid

0
11

Se trata de un concierto VIP para empresarios del entretenimiento y demás personalidades de Madrid, en el cual este artista español desplegará su amplia gama de temas y sonoridades, todas con la armonía propia de su estilo único.

Importante destacar que este concierto especial, que sirve de punto de encuentro social y cultural madrileño, está siendo organizado por su
manager, Jesús Fariñas, con la finalizad de concretar lanzamientos discográficos y anunciar próximas giras de este talentosísimo cantante.

Entre sus temas y discos destacados está “Poemas de mi tío”, una simbiosis de la poesía escrita para ser cantada de forma
personalísima, uno de los pocos artistas del género en incorporar poemas de autores.

TALENTO SEVILLANO

Juan Mora Muñoz, de nombre artístico “Juani Mora”, nace en la ciudad de Sevilla el 2 de junio de 1999, por lo que cuenta con 25 años de vida y muchos más de amplios conocimientos flamencos, memoria ajena y razón propia de como desarrolla su arte, mismo que está ligado por el cordón umbilical de la sangre y su entorno familiar desde su nacimiento.

De orígenes trianeros, lleva la sapiencia no escrita de los códigos antiguos traducidos a un lenguaje moderno, donde se mueve abierto y
sin dificultad a otras músicas, sin dejar atrás lo que supone su interior verdad flamenca, sonora exteriormente en su eco y con un
acento personal y por tanto único de interpretación.

En una adolescencia temprana hasta ayer, inicia su carrera ofrecida a la antigua, que no vieja, manera de darse a conocer fuera de teatros y
circuitos habituales de la época que habitamos, lejos incluso de estudios de grabación, internet y redes sociales, aunque ello no le
haya supuesto restar popularidad, calidad e importancia a lo hecho y ofrecido hasta la fecha, voceo añejo con futuro de mañana.

“Mi calle no tiene nombre”, fue su primer álbum discográfico, artesanal construcción de una transitada vía, donde muchos circulan y
pocos la moran».

El año pasado ofreció su espectáculo internacional “Entre dos orillas” en Perú, con un éxito más que prometedor de público asistente, crítica
y aceptación popular, mestizaje sin fisuras del flamenco con músicas autóctonas sudamericanas.

Para este nuevo año, su apuesta musical ha sido principalmente “Poemas de mi tío”, su primer espectáculo puramente flamenco.

elsiglo