La Policía lanza una nueva campaña sobre ciberdelitos y alerta de fraudes en el alquiler de viviendas

0
28
Cyber attack or computer crime hacking password on a dark background.

La Policía Nacional y la Fundación Legálitas han presentado este jueves la campaña ‘Mantente alerta. Ayúdanos a protegerte’ para la prevención de los ciberdelitos a través de un uso prudente de las redes sociales, un acto que ha servido para alertar de que se ha detectado un aumento notable de fraudes ligados al alquiler de viviendas.

El director general de la Policía, Francisco Pardo, ha explicado en rueda de prensa que esta modalidad de ciberdelitos se basa en falsos anuncios en redes sociales en el que personas que buscan piso llegan a facilitar información personal como su DNI, lo que posteriormente deriva en una suplantación de la identidad de la víctima.

«Hay gente que pica», ha explicado Pardo en la rueda de prensa en el Complejo Policial de Canillas (Madrid), tras advertir de que se trata de una «nueva modalidad» del ciberdelito, lo que en su conjunto representa uno de los principales retos debido a que supone una «gran amenaza global para la seguridad».

Pardo se ha referido a datos de informes que señalan que los ciberdelitos relacionados con las estafas en Internet representa el 0,8% del PIB mundial.

«El ciberdelito mueve más dinero que el cibercrimen, es una de las grandes prioridades del Gobierno», ha indicado.

USO PRUDENTE DE LAS REDES SOCIALES

La advertencia la ha lanzado el director de la Policía en la presentación de la cuarta campaña que desarrollan junto a la Fundación Legálitas, lo que para su presidente, Rafael Catalá, representa «un magnífico ejemplo de colaboración entre lo público y lo privado».

La campaña ‘Mantente alerta’ tiene como objetivo informar a la sociedad sobre la importancia de hacer un uso prudente de las redes sociales, debido a que la información masiva a disposición del usuario, unida a la inmediatez y velocidad de consumo, genera una «bajada de la alerta en la prevención de posibles estafas».

Los tres vídeos ponen el foco en los fraudes en la venta de entradas online o en las falsas ofertas de trabajo, así como las orientadas a inversiones online, por casuísticas como las que incitan a la gente a invertir en criptomonedas.

Madrid News 24 con información de 20 Minutos