Madrid construye tres de cada diez viviendas públicas para alquiler asequible en España

0
11

Tres de cada diez viviendas protegidas construidas por las administraciones de España para alquiler sin opción a compra se levantaron en Madrid en 2024.

Así se desprende del Boletín de Vivienda Protegida del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del que se ha informado en la Junta de Gobierno de Madrid y de los datos de EMVS Madrid. De esta manera, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo madrileña (EMVS Madrid), consiguió el año pasado 1.007 calificaciones definitivas de vivienda protegida para alquiler asequible, mientras que a nivel nacional la cifra fue de 3.683.

Esto demuestra, según la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, la «indudable apuesta y respuesta que el Ayuntamiento y el Gobierno regional están dando a la cuestión de construir vivienda rápida y asequible» para solucionar uno de los principales problemas actuales del país: el acceso a la vivienda. 

Según estos datos, en la Comunidad de Madrid se registraron en total 1.871 calificaciones definitivas de vivienda protegida para alquiler sin opción a compra en 2024 de las que más de la mitad se ubican en la ciudad. A nivel nacional, EMVS Madrid calificó de forma definitiva el 27,3% del total de las viviendas protegidas de España. Según los datos de Transportes, por debajo de Madrid se sitúa Cataluña, con 572 calificaciones y País Vasco con 533. 

Para seguir incrementando la oferta de vivienda pública de alquiler asequible en la capital, la Junta de Gobierno ha aprobado este jueves destinar a EMVS Madrid 19,4 millones de euros de fondos europeos Next Generation para financiar parcialmente la construcción de ocho promociones que están en obras actualmente.

En total, la Unión Europea ha financiado parcialmente con 37,6 millones de euros una docena de edificios asequibles de EMVS Madrid que han supuesto una inversión total de más de 229,4 millones. 

Sanz ha recordado que Madrid «lidera por primera vez el ránking de vivienda pública de arrendamiento en España» con un parque residencial de 9.082 pisos destinados a alquiler asequible. En el último Boletín Especial de Vivienda Social publicado por el ministerio de Vivienda, la capital superó a Barcelona en oferta de alquiler asequible. 

En términos económicos, el Ayuntamiento de Madrid es el consistorio que ha destinado mayor inversión a la construcción y mantenimiento de viviendas públicas en los últimos años. Según datos del mismo boletín, la capital invirtió más de 811 millones de euros entre 2020 y 2023.

Con información de 20 Minutos

Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram@madridnews24