Madrid declara la emergencia cinegética por el aumento de accidentes y daños a cosechas causados por jabalíes

0
16

La Comunidad de Madrid declarará esta semana por primera vez en su historia la situación de emergencia cinegética en 10 de sus 15 comarcas forestales por la sobrepoblación de jabalíes que está generando afecciones graves en materia de seguridad vial y de producción agrícola.

La medida del Gobierno autonómico, que afecta a 124 de los 179 municipios, se oficializará esta semana con la publicación de una orden en el Boletín Oficial y tiene varias consecuencias directas, entre las que destaca la extensión del periodo hábil de caza y captura de ejemplares vivos durante todo el año.

«Es una especie que ha crecido mucho y está generando muchos problemas, como accidentes de tráfico, daños en cultivos e incluso alteraciones en los ecosistemas», ha trasladado Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente.

El dirigente autonómico ha presidido este miércoles una reunión del Consejo de Medio Ambiente autonómico en su sección de Caza y Pesca Fluvial en la que ha comunicado las líneas generales de la resolución que verá la luz en los próximos días y tiene un horizonte temporal de vigencia hasta 2030, aunque el estado de las poblaciones se irá evaluando año a año para comprobar si hay que incrementar o reducir las medidas de control.

La Comunidad ha explicado que lleva tiempo tomando medidas como la esterilización de hembras, el uso de repelentes odoríficos o la instalación de pastores eléctricos para lograr reducir el número de jabalíes en la región, donde algunas fuentes estiman que podría haber entre 35.000 y 40.000.

Estas acciones no han sido tan eficaces como se esperaba porque los animales se ha ido adaptando y de ahí que se haya optado por desarrollar un plan de intervención más amplio.

Con información de 20 Minutos

Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram@madridnews24