Rusia y EEUU se reúnen este martes en Riad para negociar la paz en Ucrania

0
25

EEUU y Rusia mantendrán este martes un encuentro bilateral en la capital de Arabia Saudí, Riad, para iniciar las negociaciones enfocadas a poner fin a la guerra de Ucrania. Al encuentro asistirán el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergui Lavrov, entre otros miembros de ambos gobiernos, pero no habrá ningún representante de Ucrania ni tampoco de los países europeos. 

La reunión en Riad de espaldas a Ucrania no ha sentado nada bien a su presidente, Volodimir Zelenski, que ya ha adelantado que no reconocerá ningún acuerdo surgido de esa mesa de negociación. «Ucrania no lo aceptará. Ucrania no sabía nada de esto. Y Ucrania considera nulos los resultados de cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania.

No podemos reconocer ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros», advirtió desde Emiratos Árabes, país que en el que este lunes ha iniciado una gira por Oriente Medio, que también le llevará a visitar Arabia Saudí y Turquía. 

Es más, Zelenski enfatizó su malestar al reflejar que el gobierno estadounidense se va a reunir con el «agresor» en este conflicto. «Antes se consideraba de mal gusto hablar con el agresor en tiempos de guerra», recalcó, en referencia a la anterior administración demócrata de Joe Biden. 

Pero el enfado de Zelenski no parece que vaya a ser determinante para los interlocutores rusos y estadounidenses que se verán las caras en Riad. De hecho, el presidente Donald Trump ya dejó claro la semana pasada que la opinión del líder ucraniano es secundaria y que sus esfuerzos se iban a centrar en alcanzar un acuerdo con Vladimir Putin, con quien mantuvo una conversación telefónica y con quien tiene previsto reunirse en persona próximamente. 

Rusia, a los países europeos: «No sé qué pintan»

Para EEUU y Rusia tampoco es significativo el criterio de los países europeos, que se han quedado al margen de esta cumbre bilateral en Riad. «No sé qué pintan en la mesa de negociaciones», declaró este lunes Lavrov, consciente de que la nueva administración Trump es mucho más cercana a los intereses de Moscú. «Estados Unidos ha desempeñado un papel importante en la crisis ucraniana desde el principio. Escucharemos a nuestros interlocutores estadounidenses y, por supuesto, estaremos preparados para reaccionar a ello. Informaremos a nuestros líderes, quienes tomarán decisiones sobre los próximos pasos», dijo.

Thank you for watching

En la misma línea se mueve el gobierno norteamericano. El general Keith Kellogg, enviado especial de Trump para la guerra de Ucrania, ya se mostró este fin de semana partidario de apartar a Europa de las negociaciones de paz y Marco Rubio calificó de «berrinches» las críticas de los líderes europeos.

Pero Europa se resiste a asumir un papel irrelevante en este conflicto y el presidente francés, Emmanuel Macron, ha tomado la iniciativa al reunir este lunes en París a los principales líderes europeos, de la Comisión Europea y de la OTAN para escenificar unidad y responder a los nuevos desafíos planteados por la administración Trump. Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y varios comisarios europeos viajarán la próxima semana a Ucrania coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión rusa.

Con información de 20 Minutos

Instagram@caracasnews24oficial